lunes, 13 de agosto de 2012

INVENTOS TECNOLÓGICOS

Hablar de Inventos Tecnológicos es una forma de hablar de inventos que han ayudado a la sociedad de hoy en día. desde lo pasado  hasta ahora lo de la actualidad hay inventos tecnológicos que nos enfocan en un punto de vista distinto al que nosotros ya conocemos.
Por Ejemplo: hacemos un recorrido en el tiempo, viajamos al pasado y vemos como era el medio de comunicación que se utilizaba uno de ellos fue el teléfono de rueda giratoria llamado "graham bell" que impacto a la sociedad del pasado hasta ahora en la actualidad que podemos ver inventos como: El Fax, El Celular, Los Computadores, El Teléfono Moderno, y Los Portátiles. Todos estos inventos impactaron en la sociedad ya que gracias el alcanze tecnológico de hoy en día hemos podido tener avances en la ciencia y en la tecnología.


Inventos del pasado hasta el presente

El coche ford _ t                                                                                         Automóvil Moderno
Maquina de Escribir                                                                                    Fax, Computador, Celular,
                                                                                                               
Teléfono Graham Bell                                                                                     Teléfonos Inalambricos                                                                       

Camaras Fotográficas a B y N                                                                    Camaras Digitales
Televisor a B y N                                                                                       Televisores Plasmas
Tocadiscos                                                                                                 Grabadoras

lunes, 23 de abril de 2012

CONCEPTOS BÁSICOS DE EXCEL

Normalmente Lo que entiendo por Microsoft Excel es que es una aplicación para manejar hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y ha sido utilizado normalmente en tareas financieras y contables.

 Ademas de esto cuenta con (5) elementos para trabajar por ejemplo:

 Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal y esta representada especialmente por números.

 Columnas: Son cada una de las disposiciones verticales dentro de la hoja de calculo y es representada especialmente por letras.

 Celda: Son cada una de las uniones de una columna con una fila.

 Celda activa: Es la Celda donde se encuentra posicionado el cursor o punto de inserción para escribir un dato o ingresar una formula.

 Rango o Matriz: Es un conjunto de celdas que se nombran desde la primera columna y fila hasta la ultima columna y fila que se ha seleccionado.

Excel Es un procesador de texto que sirve para áreas como matemática, computación, economía, etc. La función es realizar cálculos complejos de maneras mas allá de las matemáticas ordinarias y expresar el resultado en forma simple y analítica.

lunes, 26 de marzo de 2012

AUTOEVALUACION PRIMER PERIODO

Bueno en el Primer Periodo he aprendido como crear Enlaces, como subir vídeos de la Institución Educativa Mediante los códigos Embed, También he aprendido a añadirle un gadget ami Blog personal, Mediante todo esto me baso en aprendizaje el saber como he podido manejar todo esto esto con facilidad.

Esto me sirve de apoyo para ahora y para mas adelante el saber todo sobre nuestro Blog Personal, el Blog Escolar me he esforzado mucho para ser muy bueno en Informática  porque me gusta y quiero saber mucho mas sobre este Tema.

Bueno dificultades que digamos no he tenido ahora y espero no tener y espero desempeñarme mucho mas para seguir así.

Alguna sugerencia que tengo para mejorar la clase de Informática la cual quiero es que todos los alumnos como yo i distintos ami se desempeñen mas en esta área.

lunes, 27 de febrero de 2012

UTILIDADES DE UN BLOG

Utilidad de los blog

Los blogs educativos permiten utilizar las nuevas tecnologías para ampliar los contenidos trabajados en el aula, son blogs interactivos que permiten la participación de los alumnos en el blog trabajando así la parte procedimental de la asignatura. En ocasiones el temario puede hacerse muy extenso y las horas son pocas por lo que es interesante poder contar con el tiempo y el sosiego que supone el trabajar en casa atendiendo de esta forma a la gran diversidad de alumnos. Los contenidos que se proponen pueden ser muy variados, van desde ejercicios que ayuden a trabajar los contenidos hasta reflexiones personales o también la posibilidad de utilizar la red con contenidos filtrados por el profesor gracias a la creación de hiperenlaces. El blog se puede utilizar en clase, proponiendo trabajos en equipo, si bien la idea original es que se utilice en casa donde la tranquilidad y el sosiego son mayores. La creación de un blog supone un esfuerzo por parte del profesor de la asignatura dado que estamos acostumbrados a trabajar de una forma La posibilidad de compartir experiencias, ideas y recursos educativos. Es una herramienta fácil de utilizar, de la que se puede aprender mucho y de las que “engancha” Es un medio en el que se favorece el trabajo colaborativo y participativo, en este caso, favorece tanto la relación alumno-alumno como la interacción profesor alumno. Permite compartir recursos en la red usarlos con los alumnos y expresarse de otra forma. Es un recurso cercano y motivador si bien nunca podrá sustituir al trabajo tradicional en el aula pero si permite completarlo y enriquecerlo. Es necesario como con cualquier otra herramienta hacer un buen uso, no abusando de los blogs porque por si solos no garantizan el aprendizaje , se puede utilizar la idea de que una imagen vale más que mil palabras , a ese respecto son interesantes los videos de youtube , googlevideo o de cualquier otro portal, es complicado por ejemplo explicar el comportamiento de una onda electromagnética en su interacción con la materia, o el funcionamiento de los distintos órganos de nuestro cuerpo , o el funcionamiento de una máquina como el motor de un coche, a este respecto hay infinidad de videos en Internet que una vez seleccionados por el profesor pueden ayudar a comprender todos los conceptos aprendiendo más y más rápido. Además el alumno se suele mostrar receptivo a este tipo de aprendizaje. 

Tomado De: http://perceianadigital.com/index.php/acercamiento-a-las-tics/461-la-utilidad-de-los-blogs


lunes, 13 de febrero de 2012

LITERATURA PREHISPÁNICA

Literatura Aborigen:

Antes de la llegada de los españoles, los aborígenes que poblaban la América Latina, tenían su literatura propia, que constituyen las primeras manifestaciones de nuestras Letras. Las culturas que tuvieron literatura significativa fueron los Mayas, los Aztecas y los Incas.

La palabra aborígen hace referencia a aquel que es originario del suelo en que vive. El término se utiliza para denominar al primitivo morador de una país. Podría decirse, por lo tanto, que literatura aborígen es aquella desarrollada por los nativos de una región. En Latinoamérica, los textos aborígenes están relacionados con las culturas precolombinas y con los pueblos originarios que aún habitan el continente. Antes de la llegada de los españoles, los aborígenes que poblaban América Latina tenían su literatura propia.






Bueno para mi la Literatura Aborigen es un gran conocimiento ya que los mayas y los incas no has dejado mucha información valiosa que nos puede servir como una guía de lo que paso años atrás y lo que puede pasar hoy en día.



tomado de :http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/literaturaaborigen/ y http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090601183935AA4XDi4

lunes, 6 de febrero de 2012

BIENVENIDOS A MI BLOG

Hola mi nombre es: Leonardo Payares Polo

Estudio en : Liceo Moderno Magangue

En el curso : 901

Del municipio de : Magangue

En este blog encontraras mis trabajos y otras actividades para fortalecer mis aprendizajes